¿QUÉ ES LA MEDICINA 2.0?
El término Medicina 2.0 se basa en el concepto de web 2.0, que se refiere a la segunda generación de las tecnologías Web, en la que se dejó de lado las antiguas páginas estáticas que solamente suministraban información para revolucionar a páginas interactivas en las que es fundamental la participación colectiva de los usuarios.
Medicina 2.0 es algo más que una herramienta a disposición de médicos, estudiantes y pacientes; medicina 2.0 es la manera en la que profesionales sanitarios y usuarios del sistema de salud se comunican y relacionan entre sí.
Sin embargo la Medicina 2.0 no supone ningún cambio brusco, se ha venido haciendo desde hace años, pero es ahora cuando, con la expansión de Internet y de las redes sociales puede desarrollarse en todo su potencial.
De esta manera se puede considerar a un médico 2.0 como aquel que usa las herramientas que las nuevas tecnologías ponen a su alcance (especialmente internet) para estar más cerca de sus pacientes. Con este fin utilizan blogs y redes sociales de forma activa y se mueven en foros y, por supuesto, utilizan y promueven el uso de apps médicas .
IMPORTANCIA DE LA MEDICINA 2.0
Debido a que ayuda a pacientes con difícil acceso a proveedores de salud y viceversa, debido a factores relacionados con:
- Distancia (en ocasiones aislamiento).
- Transporte.
- Condiciones de salud.
- Condiciones sociales.
- Recursos técnicos y humanos limitados.
- Ahorro en cuanto al costo del mantenimiento a hospitales.
- Reducción de lista de espera.
- Reducción de gastos relacionados ala transportación.
- Mejoras en la calidad de consultas.
- Mejorar el entrenamiento y la educación de los profesionales de salud.
HERRAMIENTAS DE LA MEDICINA 2.0
En la actualidad contamos con una serie de herramientas que nos permiten comunicarnos más rápidamente con los pacientes, por ejemplo:
REDPACIENTES
Es una comunidad online de pacientes, familiares y profesionales de la salud que facilita el conocimiento de cada enfermedad y el intercambio de información y experiencias entre sus miembros. Además, ofrece herramientas para controlar la enfermedad y ayudar así a la mejora de la calidad de vida del paciente.
HELLO HEALTH
Es una plataforma al estilo de Facebook que utiliza diferentes tecnologías (mensajería, videochat, entre otras) que tiene el objetivo de favorecer la accesibilidad de los pacientes a las prestaciones de salud.
ATLAS VIRTUALES
Por medio de este microscopio virtual podrás observar láminas histológicas como si estuvieras observándolo a través de uno real.