CONSTITUCIÓN ANATÓMICA DE LA NARIZ

 Constitución anatómica de la nariz

Ubicación: En el medio de la cara, debajo de la frente, encima del labio superior, entre las mejillas.
-Forma: Pirámide triangular, cuyo eje mayor está dirigido de arriba hacia abajo y de atrás hacia adelante.
-Caras (3): 2 laterales y 1 posterior.
- Laterales: planas, inclinadas hacia las mejillas. Fijas en su pte sup,reposan sobre un esqueleto
óseo, móviles en su parte inferior (alas de la nariz).
- Posterior: representada por 2 canales que se comunican con las 2 cavidades nasales
correspondientes.
-Bordes (2):
● Laterales (2): forman las ptes vecinas de la cara, un surco longitudinal que se designa,
sucesivamente, con los nombres de nasopalpebral, nasogeniano y nasolabial.
● Borde anterior o dorso de la nariz: reúne las caras laterales según una línea de forma variable:
rectilínea (nariz recta), cóncava (nariz respingada) o convexa (nariz aguileña). Termina abajo por una saliente redondeada: el vértice de la nariz.
-Raíz: Responde al espacio interciliar y une la nariz con la frente, siguiendo una depresión más o menos marcada.
-Base: orientada hacia abajo (nariz recta), algo hacia adelante (nariz respingada) o un poco hacia atrás (nariz aguileña).
-Tabique medio→ parte móvil del tabique nasal, separa las narinas (orificios nasales). Forma: variable, según individuos y razas.
1. Esqueleto:
● Huesos: nasales,ap. frontal del maxilar, pte anterior de la lámina perpendicular del etmoides,espina nasal del frontal y el borde anterior de la ap. palatina
del maxilar.
● Cartílagos (3 principales y varios accesorios):
❏ El cartílago del tabique nasal:
- Se prolonga hacia adelante el tabique óseo de las cavidades nasales.
- Llena el espacio angular comprendido entre la lámina perpendicular del etmoides y el vómer.
- Arriba y adelante: levanta el dorso de la nariz.
- Abajo y adelante: está alojado en la parte móvil del tabique nasal.
- Extensión:espina nasal - vértice de la nariz.
❏ El cartílago nasal lateral (uno derecho y otro izquierdo):
- Forma:lámina triangular.
- Base: en la línea media se apoya y se continúa con el cartílago del tabique nasal.
- Borde superior: unido al hueso nasal.
- Borde inferior: toma contacto con el cartílago alar mayor.
- Vértice: +/- redondeado, se dirige atrás y lateralmente hacia el surco nasogeniano.
- Actualmente se considera que forma parte del cartílago del tabique nasal, unido a él por la ap. lateral del cartílago del tabique nasal.
❏ El cartílago alar mayor (uno para cada lado):
- Forma:de U.
- Pilar lateral: constituye el esqueleto del ala de la nariz.
- Pilar medial: se apoya sobre el tabique nasal.
- Vértice: forma el dorso del vértice de la nariz.
❏ Cartílagos alares menores:
- Complementan a los cartílagos alares mayores.
- Ubicación: posterolateral mente entre el cartílago nasal lateral y el alar mayor, o laterales al último.
❏ Cartílagos nasales accesorios
- Forma: variable.
- Denominados: cuadrados, sesamoideos, vomerianos, según el lugar que ocupen entre los cartílagos precedentes o entre éstos y el esqueleto óseo.
● Membrana fibrosa:
- Ocupa los espacios que dejan libres los cartílagos.
- Resistente.
- Emanada del: periostio y pericondrio que reúne a los cartílagos y los huesos vecinos.
2. Capa muscular:
● Formada por: músculos faciales
● Músculo prócer moviliza la piel frontonasal.
● Porción transversa del m. nasal, m. depresor del tabique nasal, porción alar del m. nasal, m. elevador del labio superior →
actúan sobre el ala de la nariz.
3. Revestimiento externo:
● Piel moldeada sobre el esqueleto nasal.
● La separa de este una capa de tejido conectivo, excepto a nivel del vértice, las alas y el tabique.
● Se refleja en el interior de las narinas
● Abajo y adelante sobre la cara profunda de las alas de la nariz.
● Rica en glándulas sebáceas
● Posee pelos (vibrisas) en las narinas.
4. Revestimiento interno:
● Más allá de la piel de las narinas, la nariz está tapizada por la mucosa nasal (pituitaria).
Vascularización
● Arterias provienen de la art nasal, originada de la arteria oftálmica, en especial de la arteria facial.
● Venas desembocan en: vena angular y facial.
● Los vasos linfáticos: (intervienen en las lesiones infecciosas o neoplásicas de la nariz), son drenados:
- Parte superior: por los nodos linfáticos parotídeos
- Parte inferior: por los nodos linfáticos submandibulares
Inervación:
● Todos los músculos faciales→ nervio facial (VII)
● Sensibilidad → nervio trigémino (V), el ramo nasal externo, el nervio infraorbitario y el nervio nasal interno, cuyas
ramificaciones cubren el vértice nasal. 


PARA MÁS INFORMACIÓN:


REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
Latarjet M. y Ruíz Liard A. Anatomía Humana. Editorial Médica Panamericana. Barcelona.

Comentarios