FUNCIONES DE LAS VÍA RESPIRATORIA

 FUNCIONES DE LA VÍA RESPIRATORIA

Las cuatro funciones principales de la respiración son


Difusión

Ventilación pulmonar (respiración)

Regulación

Transporte y utilización

F(X) del pulmón

Difusión de oxígeno y de dióxido de carbono entre los alvéolos y la sangre. 

Esta difusión ocurre con mucha rapidez debido al área de superficie grande dentro de los pulmones y la distancia de difusión muy pequeña entre la sangre y el aire.


Flujo de entrada y salida de aire entre la atmósfera y los alvéolos pulmonares. 

(proceso mecánico que mueve aire hacia dentro y hacia afuera de los pulmones).

Regulación de la ventilación y otras facetas de la respiración

Transporte de oxígeno y de dióxido de carbono en la sangre y los líquidos corporales hacia las células de los tejidos corporales y desde las misma.


Utilización de oxígeno por los tejidos en las reacciones liberadoras de energía de la respiración celular. 



Los pulmones funcionan para llevar la sangre hacia el equilibrio gaseoso con el aire. 


Intercambio de gases: Introducción de O2 en el organismo y la eliminación de CO2 (ocurre entre el aire y la sangre en los pulmones, y entre la sangre y otros tejidos del cuerpo).


Interviene en las defensas del huésped: Funciona como una barrera primaria entre el mundo exterior y el interior del cuerpo. 


Órgano metabólico: sintetiza y metaboliza numerosos compuestos. .




  • El intercambio de gases entre el aire y la sangre ocurre por completo mediante difusión a través del tejido pulmonar. 



Respiración externa. 

Respiración interna

La ventilación y el intercambio de gases (oxígeno y dióxido de carbono) entre el aire y la sangre 

El intercambio de gases entre la sangre y otros tejidos, y la utilización de oxígeno por los tejidos 



Venas pulmonares

Arterias pulmonares

Sangre que abandona los pulmones tiene una concentración más alta de oxígeno y más baja de dióxido de carbono

Sangre que va a los pulmones tiene una concentración más baja de oxígeno y más alta de dióxido de carbono




PULMONES

SANGRE

La concentración de oxígeno del aire es más alta en los pulmones, el oxígeno se difunde desde el aire hacia la sangre

La concentración de dióxido de carbono es más alta en la sangre.

El dióxido de carbono se mueve desde la sangre hacia el aire dentro de los pulmones (difusión a favor de su gradiente de concentración*).



  • El aire inspirado contiene más oxígeno y menos dióxido de carbono que el aire espirado





PARA COMPLEMENTAR INFORMACIÓN:

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
  1. Ganong, W.F. (1994). "Fisiología Médica". 13ª Edición. El manual moderno. México.

  2. Guyton. Tratado de Fisiología Médica. 7a Edición. Elsevier. España

Comentarios