VOLUMENES Y CAPACIDADES PULMONARES

 

VOLÚMENES Y CAPACIDADES PULMONARES


VOLÚMENES

DEFINICIÓN

VALOR

VOLUMEN CORRIENTE (VAC)

Es el volumen de aire que se inspira o se espira en cada respiración normal

500 ml

- Es igual a Volumen muerto anatómico= 150ml

- Volumen alveolar=350

VOLUMEN DE RESERVA ESPIRATORIO  (VRE)

Es el volumen adicional máximo de aire que se puede espirar mediante una espiración forzada después del final de una espiración a volumen corriente normal

1100 ml

VOLUMEN DE RESERVA INSPIRATORIO (VRI)

Es el volumen adicional de aire que se puede inspirar desde un volumen corriente normal y por encima del mismo cuando la persona inspira con una fuerza plena

3000 ml

VOLUMEN RESIDUAL (VR)

Es el volumen de aire que permanece en los pulmones después de haber realizado una espiración forzada máxima.

1200 ml



CAPACIDADES

DEFINICIÓN

VALOR

CAPACIDAD DE RESERVA INSPIRATORIA (CRI)

Cantidad de aire que contiene el pulmón después de una inspiración forzada

VAC + VRI= 3500 ml

CAPACIDAD FUNCIONAL RESIDUAL (CFR)

Volumen que permanece en los pulmones después de una espiración normal.

VRE + VR= 2300 ml

CAPACIDAD VITAL (CV)

Cantidad máxima de aire que sale del pulmón después de una inspiración forzada.

VRE + VRI + VAC = 4600 ml

CAPACIDAD PULMONAR TOTAL (CPT)

Máxima cantidad de aire que contiene el pulmón

VRE + VRI + VAC + VR = 5800 ml









PARA MÁS INFORMACIÓN:

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
  1. Ganong, W.F. (1994). "Fisiología Médica". 13ª Edición. El manual moderno. México.

  2. Guyton. Tratado de Fisiología Médica. 7a Edición. Elsevier. España


Comentarios